KNK de Luis Filipe Sarmento

Versión Bilingue

🔎 Traducción de Amalia Sato

Ni alienado ni esclavo. Escribe el loco en las paredes del escarnio. Son palabras que miden las distancias entre la escoria y la joya, el grillete y la libertad de no ser reducido y poco y respirar el mundo más allá del prometido edén sin la amenaza del silencio el veneno de la boa. Si hay divino es en la distancia que se desconoce y en el horizonte el futuro de la única frontera que la religión del hombre es la única que merece el riesgo de ser fantasma sin ser calavera.

KNK -Kant, Nietzsche, Kafka- imbrica filosofía y poema. Es manifiesto. Es político. Un ritmo apocalíptico atraviesa este pensamiento que es otra nueva apuesta de Luis Filipe Sarmento (1956), poeta portugués múltiples veces traducido, premiado y editado. Viajero y escritor incansable, es a su vez editor, periodista, traductor, realizador de documentales para televisión y cine. Entre sus últimos libros, Rouge, Gabinete de curiosidades, Beat (traducción bilingüe homenaje a ese movimiento).

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s