Víctor Toledo
La serpiente representa el renacimiento (la inmortalidad) y el viaje al inframundo, ciclo cósmico órfico, en tanto rayo celeste y animal que inverna bajo la tierra. El símbolo, como la palabra, y sus mitos, fundan la realidad y ésta es verdadera, cósmica, universal.
La serpiente emplumada es la religión tolteca (de los sabios): la serpiente (la Tierra) a través de la estética-ética indisoluble del verdadero arte, sentido trascendente de la vida, hace brotar sus alas: así el poeta alcanza la divinidad. La tierra eleva su condición terrestre: se vuelve el cielo.
Víctor Toledo, reconocido poeta mexicano, reflexiona en este libro sobre el símbolo esencial de la poesía y la identidad mexicana: el dragón o la serpiente emplumada (Quetzalcóatl) , lo hace desde la poética y la simbología a partir de poemas esenciales de la basta y riquísima lírica mexicana.

Con la acostumbrada prosa veloz y docta, el poeta Víctor Toledo recorre las principales voces de la poesía de su país. México se nos abre entonces en su poderosa elocuencia que llega del náhuatl, el barroco de la gran guadalupana Sor Juana Inés de la Cruz, la poesía exquisita de Xavier Villaurrutia, Pellicer, Octavio Paz… por nombrar unos pocos de los aquí citados.
Aves, Flores y Serpientes riegan la historia política del poderoso México, su arrolladora capacidad de recrearse asombrar con paradojas y traiciones. Monumental creación, la poesía mexicana así recorrida nos revela mucho de nuestro mundo de hoy.